Fishing for Future: Iniciativa pedagógica “escuela de pesca artesanal sostenible” para fortalecer y valorizar una cultura de pesca responsable en las islas de old providence y santa catalina
Proyecto ganador de la Convocatoria de Extensión Solidaria 2018 “Regiones y Comunidades Sostenibles” de la Universidad Nacional de Colombia, elaborado entre investigadores del Grupo de Investigación Región, Nación y Relaciones Internacionales en el Caribe y América Latina, de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia, en trabajo colaborativo con miembros de la Asociación de Pescadores I-FISH de las islas de Providencia y Santa Catalina, con la participación y el apoyo de la Fundación Sea, Land and Culture Old Providence Initiative (PROSEALAND).
La propuesta fue generar, a partir del diálogo de saberes, los contenidos de una iniciativa pedagógica, denominada “Escuela de Pesca Artesanal Sostenible”, dentro del propósito fundamental de fortalecer y valorizar la cultura marítima de la comunidad raizal de Providencia y Santa Catalina y fortalecer la sostenibilidad de la pesca, aportando a la construcción de un modelo económico propio e integral que contribuya a la autonomía territorial. El proyecto partió de una metodología fundamentada en la investigación acción participativa y, en parte, en los postulados de las pedagogías crítica y de la liberación, que plantean una educación que parta de la reflexión crítica de los individuos sobre su entorno. Como uno de los resultados, se encuentra en proceso de edición y publicación una cartilla sobre la pesca artesanal en Providencia y Santa Catalina, producto de la colaboración y el diálogo de saberes entre pescadores y académicos.





