Seminario Transición Energética Justa en Colombia

2022

Seminario Transición Energética Justa en Colombia: Desafíos para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y San Catalina”

El Seminario “Transición Energética Justa en Colombia: Desafíos para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina” se realizó el jueves 12  de marzo de 3:00 a 7:00 pm en el Aula Máxima de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia, ubicada en la Av. Circunvalar, Sector San Luis Free Town, en San Andrés Isla, en alianza con CENSAT Agua Viva y el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. El evento contó con la participación de docentes de diferentes disciplinas, quienes adelantan proyectos e investigaciones asociadas a las Energías Renovables junto a comunidades y con la presencia de la organización ambientalista Censat Agua Viva, articulada al Movimiento Ríos Vivos, la cual acompaña y aporta al fortalecimiento de propuestas de base comunitaria para el fomento de prácticas energéticas sustentables. En la discusión participaron también líderes y lideresas del archipiélago, tanto de San Andrés como de Providencia y Santa Catalina.  El seminario buscó aportar elementos para el debate alrededor de la crisis civilizatoria que vivimos y la necesidad de construir soluciones a través de una “transición energética justa” como una demanda colectiva para superar las desigualdades sociales y garantizar justicia ambiental, un tema que cobra gran importancia en el Archipiélago en el marco de los impactos causados por los huracanes IOTA y ETA en 2020.